Páginas

TRADUCE EL BLOG

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian templates google Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

lunes, 2 de abril de 2012

Miss Liberty, la historia de la Estatua de la Libertad.





De París a Nueva York para hacer historia.

La estatua de la libertad es uno de los símbolos de Nueva York, y una de las estatuas más conocidas del mundo. Vista en infinidad de películas, todos sabemos como es por fuera, pero repasemos un poco de la historia de “Miss Liberty” antes de llegar a su famoso emplazamiento actual.

.
Testigo de excepción de la historia reciente de la ciudad, su origen se remonta a 1876, cuando el escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi (1834 – 1904), fue el elegido para diseñar el regalo que Francia le haría a Estados Unidos en el centenario de la Declaraciónde Independencia en una época en que las dos naciones estaban tan íntimamente unidas que se las llegó a llamar “las dos hermanas”.
.

 .

Bartholdi recibió en su Alsacia natal el encargo de realizar un gran monumento que provocara el orgullo de franceses y la admiración en los americanos, y la verdad es que esa tarea de tanta responsabilidad no le produjo demasiados quebraderos de cabeza, ya que utilizó un diseño anterior que no había llegado tener el éxito que él esperaba.


En 1867, mientras se construía el Canal de Suez, Bartholdi trabajaba en Egipto, e influido por la grandiosidad de las pirámides, realizo el modelo de un monumental faro portado por una dama egipcia para colocar en la entrada del majestuoso canal, al estilo de otra desaparecida maravilla,  el Coloso de Rodas. Pero Egipto, rechazó su proyecto y  Bartholdi lo rescató, añadiendo a su diseño algunos matices inspirados en una escultura del artista  Pio Fedi que estaba enla SantaCrocede Florencia, y para el rostro,  el escultor uso como modelo a su madre, Charlotte Beysser .
.


Añadió también los rayos sobre la cabeza, como el  Coloso de Rodas, que  representaba al dios griego Helios, pero en este caso modificó el número de rayos a siete, que  representan a los siete océanos del mundo y los siete continentes ( separaban America del Norte de America del Sur, e incluían la Antártida).  Como Bathordi había luchado en la guerra franco-prusiana, el concepto de libertad era muy especial en él, con lo que decidió llamar a su proyecto: “ La libertad iluminando el mundo”.  Bajo el brazo izquierdo una losa con la fecha de la independencia del país 4 de julio de 1776.


Viajó a Nueva York respaldado por personalidades muy influyentes de la época y eligió la isla de Bedloe, que daba la bienvenida a los viajeros antes de llegar a Manhattan como un emplazamiento perfecto.
Pero un gran problema hacía que el proyecto corriera peligro de no ser realizado a tiempo, su elevado coste, así que comenzaron a recurrir al ingenio.

.
La estatua descansaba sobre  un pedestal tan alto como ella,  pero el dinero tampoco llegaba. Se acordó que los gastos fueran compartidos entre los dos países,  Francia pagaría por la estatua, América pagaría su pedestal y la base, y para ello se fundó un comité de recaudación de fondos llamada Unión Franco-Americana. Este comité ideó varias formas de financiación, desde conciertos y obras de teatro, pasando por la venta de replicas en miniatura de la estatua numeradas como piezas de coleccionista, e incluso se subastaron obras del propio Barthodi. Así a finales se reunieron  los 750.000 dólares de la época que costó la estatua, toda una fortuna.
De este dinero, la parte de las donaciones solo fue de 100.000 dólares, a pesar del interés que despertaba una estatua tan colosal que pudiera visitarse por dentro,  y que figuras como el editor Joseph Pulitzer lanzara una campaña  en su periódico, el New York World, donde publicaba los nombres de los donantes , que llegaron a ser 121.000.


.
Bartholdi realizo modelos a distintas escalas. Uno de ellos, en bronce, se encuentra en el parisino Jardín del Luxemburgo y la estructura del armazón interior fue encargada al ya conocido Gustave Eiffel.



Se comenzó a construir en París, El material elegido para el exterior fue el cobre, y para el interior hierro.




Se construyó por partes, debido a su tamaño . La antorcha se envió a Filadelphia con motivo de  la Exposición Universal  de 1876 , y sirvió para recaudar fondos destinados a la construcción del pedestal de la misma. Por  50 céntimos de dólar, se podía subir al balcón de la misma.



La cabeza fue expuesta en la siguiente  Exposición Universal de París celebrada en 1878. Otras partes de la estatua se mostraron en el parque del Campo de Marte.

.
Una vez terminadas todas las partes, el brazo regresó a París, donde la estatua se montó completamente  en 1884, aún permanecería 1 años más en la capital francesa, ya que en Estados unidos no se había terminado de construir el pedestal por falta de presupuesto.







El 21 de mayo de 1885, la fragata Isere partió desde el puerto de Ruan y llego al puerto de Nueva York el 17 de junio del mismo año. La estatua viajaba  en 350 piezas distribuidas en 214 cajones de embalaje, que aún tuvieron que esperar en su destino, ya que el pedestal se termino de construir en abril 1886.

.

Interior de la corona.
.
El 28 de octubre de 1886 tuvo lugar la ceremonia de inauguración, y fue declarado día festivo. A pesar del mal tiempo y la lluvia, más de un millón de personas salieron a ala calle dispuestas a no perderse el gran acontecimiento. El presidente de Estados Unidos,  Grover Cleveland y el embajador de Francia encabezaban el comité que inauguró la celebre estatua en el lugar privilegiado donde sigue hoy en día.

El One World Trade Center alcanza la planta 100 (31/03/2012)



La estructura de la torre del One World Trade Center llegó ayer a la planta 100 con una altura de 378 metros, quedándose a tan solo 4 plantas de su finalización. Lo curioso, para los que seguimos el progreso de la construcción del edificio, es que el 23 de Marzo, tan solo hace 6 días, la torre tenía 93 plantas.

Ante este rápido avance al parecer todos nos hemos hecho la misma pregunta ¿cómo es posible que se hayan construido 7 plantas en tan poco tiempo?. La incógnita la ha resuelto el Wall Street Journal con una solución cuanto menos sorprendente: sencillamente porque las plantas 94 a la 99 no existen. La explicación es que la altura de las plantas 90 a la 93 son significativamente mayores que las del resto del edificio porque será aquí donde se instale equipo técnico que precisa de mayor espacio.

Lo cierto es que el número de plantas en edificios de oficinas no responden a una determinada altura. En el One World Trade Center queda patente desde la base del edificio. Para hacernos una idea, cuando suba a la primera planta de oficinas que se encuentra justamente encima del vestíbulo de la torre, verá que le indican que se encuentra en el piso 20, sin embargo está a unos 55 metros de la calle, lo que equivaldría a una planta novena de un edificio estándar de apartamentos.

El One World Trade Center alcanzará la cumbre en la planta 104 este verano y estará completamente terminado a finales de 2013. La altura final de la torre con la antena será de 1.776 pies (541 metros) una cifra que simboliza el año de la Independencia de los Estados Unidos.